
Derechos de los trabajadores según la OSHA
Usted tiene el derecho a un sitio de trabajo seguro
Usted tiene el derecho a un sitio de trabajo seguro. La Ley de Seguridad y Salud Ocupacionales de 1970 (OSH Act) fue promulgada para prevenir la muerte, lesiones o enfermedades de trabajadores en sus sitios de trabajo. La ley requiere que los empleadores provean condiciones de trabajo libres de peligros y condiciones de riesgo.
La ley (OSHAct) creó la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) que establece y hace cumplir las normas que protegen la seguridad y la salud en los lugares de trabajo. La OSHA también proporciona información, entrenamiento, y ayuda a trabajadores y empleadores. Trabajadores pueden hacer una queja para que la OSHA inspeccione su sitio de trabajo si creen que su empleador no está cumpliendo con los estándares de la OSHA o si hay riesgos serios.

Los derechos de los trabajadores bajo la ley OSHA
Trabajadores tienen el derecho a condiciones de trabajo sin riesgo de daño serio. Para asegurar un sitio de trabajo seguro y saludable, la OSHA también proporciona a los trabajadores el derecho a:
- Pedir que la OSHA realice una inspección del lugar de trabajo.
- Ejercer sus derechos bajo la ley libre de la venganza o discriminación.
- Recibir información y entrenamiento sobre peligros, métodos para prevenir daños y los estándares de la OSHA que aplican a su sitio de trabajo. El entrenamiento debe estar en un idioma que usted pueda entender;
- Tener acceso a los resultados de las pruebas que se hagan para encontrar peligros en el sitio de trabajo,
- Leer los archivos de lesiones y enfermedades relacionados con el trabajo;
- Tener acceso a copias de sus informes médicos
A Quién Cubre la OSHA
Trabajadores del sector privado
La mayoría de los empleados en el país están bajo la jurisdicción de la ley OSHA. La OSHA cubre a los empleadores y trabajadores del sector privado en los 50 estados, el Distrito de Columbia, y otras jurisdicciones de los Estado Unidos, bien sea directamente por la OSHA Federal, o por un Programa Estatal aprobado por la OSHA. Los Programas Estatales de seguridad y salud deben ser por lo menos tan eficaces como el programa federal de la OSHA. Para encontrar la información de contacto para la oficina del programa federal o estatal de la OSHA más cercana, vea el mapa de las oficinas regionales.
Trabajadores del estado y del gobierno local
Los empleados que trabajan para gobiernos estatales y locales no son cubiertos por la OSHA federal, pero tienen protecciones bajo la ley de la OSHA si trabajan en los estados que tienen un programa estatal aprobado por la OSHA. Cuatro estados y un territorio de los EE. UU. tienen planes aprobados por la OSHA que cubren solamente a empleados del sector público. Estos incluyen: Connecticut, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, y las Islas Vírgenes. Los trabajadores del sector privado en estos cuatro estados y las Islas Vírgenes están cubiertos por la OSHA federal.
Trabajadores del gobierno federal
Las agencias federales deben tener un programa de seguridad y salud que cumpla los mismos estándares que los empleadores privados. Aunque la OSHA no asigna multas a las agencias federales, sí las monitorea y responde a las quejas de sus trabajadores. El servicio postal de los Estados Unidos (USPS) es cubierto por la OSHA.
No cubierto por la ley de la OSHA:
- Trabajadores independientes;
- Miembros de la familia inmediata de los dueños de una granja que no empleen a trabajadores exteriores; y
- Riesgos en el trabajo que son regulados por otra agencia federal (por ejemplo la Administración de Seguridad y Salud de Minas (MSHA), La Administración Federal de Aviación (FAA), los Guardacostas)
Fuente: https://www.osha.gov/workers-spanish/index.html
1 comentario
buenas tardes, es bueno que esa norma exista en colombia en ley, aprobada por corte constitucional, para reclamar esos derechos de los trabajadores, pero los gremios economicos de este pais, son los que mandan en todo sector, del pais, osea, gremios,politicos, estan en esto, para no afectar su economia, y convertirla en un cartel socio economico social laboral, para sus propios intereses, y no del tabajador en si se va a beneficiar, al contrario por ser empleador tanto en sector publico o privado, es igual , hecha la ley manipulado entre gremios economicos y politicos, entes de control del estado, el beneficiado son los gremios economicos.
Escribe un comentario